Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Calidad de Vida

Gonzalo Bernardos (62 años), economista, avisa: «Una buena planificación es más importante para los jubilados que para los demás»

0 0
Read Time:2 Minute, 56 Second

Gonzalo Bernardos, de 62 años, es ya un habitual en los medios a la hora de hablar de todo tipo de asuntos relacionados con la economía, y recientemente se ha referido una vez más a la jubilación, lanzando una advertencia a todas aquellas personas que se encuentran próximas a finalizar su etapa laboral. El experto destaca que para los jubilados “una buena planificación financiera es más importante que para los demás”, siendo conscientes de los desafíos económicos de la era actual y las propias particularidades de esta etapa de la vida.

Aquellos nacidos durante el “baby boom”, entre mediados de los años 50 y comienzos de los 70, son actualmente uno de los grupos que tienen mayores ventajas dentro del sistema de pensiones en España. Este hecho tiene que ver con una serie de factores que destaca el economista: haber vivido en etapas de crecimiento económico sostenido, haber acumulado suficientes años de cotización, y haber disfrutado de empleos con mayor estabilidad. Gracias a ello, actualmente muchos de estos jubilados cobran pensiones de unos 1.800 al mes, de media.

Sin embargo, a pesar de que estos jubilados tienen una posición favorecedora, recalca que es un error conformarse. De esta manera, aunque las pensiones son altas actualmente y se revalorizan de acuerdo al IPC con carácter anual, existen determinados factores que pueden llevar a provocar una desestabilización de la economía de los jubilados en el futuro.

Entre ellos se encuentra el aumento en el coste de vida, la posibilidad de tener que afrontar gastos médicos que no se esperaban, el tener que adaptar una vivienda a unas circunstancias, verse obligado a realizar una reforma o mantenimiento de la vivienda, e incluso el seguir dando apoyo económico a familiares.

La importancia de una buena planificación financiera

El economista Gonzalo Bernardos recuerda que hay que tener en cuenta la longevidad en España, un país que se sitúa entre los que tiene mayor esperanza de vida a nivel mundial. Esto significa que una persona que se jubile con 65 años, podría llegar a vivir perfectamente 25 años más. Este punto hay que tenerlo en cuenta a la hora de tomar decisiones financieras una vez alcanzada la jubilación.

Esas medidas que se hayan podido adoptar en el momento de concluir la etapa laboral, tendrán sus consecuencias durante un periodo muy prolongado de tiempo, de manera que hay que dar una gran importancia a una adecuada planificación financiera.

Bernardos insiste en que no es suficiente confiar tan solo en la pensión pública para poder vivir con la mayor calidad de vida, a pesar de que su cuantía pueda ser relativamente alta. Por ello, aconseja apostar por un fondo de ahorro e inversiones, adaptadas estas últimas al perfil de riesgo que cada uno esté dispuesto a asumir.

Las mejores inversiones para después de la jubilación combinan aquellas que ofrecen seguridad, rentabilidad y adaptabilidad al perfil de riesgo, siendo en este modelo ideales la renta fija, los fondos de inversión mixtos o conservadores, las rentas vitalicias o la inversión inmobiliaria, entre otros. La clave está en la diversificación y en priorizar la protección del capital.

Hoy en día existe una gran facilidad para poder acceder a diferentes tipos de inversión, con opciones conservadoras como los Bonos del Estado y Letras del Tesoro o los fondos de renta fija hasta apostar por otras alternativas como los fondos mixtos, fondos indexados y ETFs, siendo aconsejable optar por una mezcla de instrumentos seguros, moderados y, en pequeña proporción, opciones que ofrezcan un mayor potencial de rendimiento.

Ana Huergo

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta