Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Portada

¿Si pierdes el trabajo a los 63 años puedes pedir la jubilación?

0 0
Read Time:3 Minute, 28 Second

Si se pierde el trabajo a los 63 años es posible acceder a prestaciones por desempleo (el paro) y, en la mayoría de casos, al subsidio para mayores de 52 años. Ambas prestaciones conllevan búsqueda activa de empleo. Ahora bien, existe además la opción de jubilación anticipada, para aquellos que valoren su salida del mercado laboral.

Optar por esta opción entraña, sin embargo, un precio a pagar: la reducción de la pensión que se recibirá de forma vitalicia. Por lo que merece la pena valorarlo.

Adelantar la jubilación por despido

En 2025 pueden jubilarse a los 65 años, quienes hayan cotizado 38 años y tres meses o más. Si el periodo de cotización es menor toca esperar a los 66 años y ocho meses de edad.

Ahora bien, la ley en España permite jubilarse antes «de tiempo». Con la jubilación anticipada voluntaria puede adelantarse hasta los 63. —En esta modalidad el trabajador es el que decide dejar de trabajar antes de la edad que marca la ley—.

La jubilación anticipada forzosa puede solicitarse cuando la causa del «cese de actividad laboral» es involuntaria, como ante un despido o un ERE. Este hecho permite adelantar el retiro hasta los 61 años (siempre que se hayan cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 37 años y 9 meses).

¿Y qué pasa con la pensión en estos casos?

El sistema comprende que volver al mercado laboral pasada cierta edad es un gran reto, por lo que facilita la transición a la jubilación para quienes se encuentren en esta encrucijada.

Por esto mismo, aunque se aplican coeficientes reductores a la pensión, son menores que cuando se decide adelantar la jubilación de forma voluntaria. Esto no significa que no puedan tener un impacto considerable en la cuantía.

Se aplicará el 0,50% de reducción por 1 mes de adelanto, si se han cotizado 44 años y seis meses o más. El recorte será de hasta el 30% de reducción por adelantar la jubilación cuatro años (48 meses), si se han cotizado menos de 38 años y seis meses. (En este enlace hay una tabla en función del período de cotización acreditado y los meses de anticipación).

Como explican desde Mapfre, esto supone una pérdida en las ganancias mensuales de los jubilados con respecto a los trabajadores que lo hacen en cuatro años después. «Por este motivo, el desempleo en los mayores de 55 años puede causar una merma en sus previsiones de futuro con respecto al cálculo de su pensión».

Cobrar el paro a los 63 años

Ante un despido a los 63 años existe la opción de cobrar el paro. La cantidad a percibir, va en función de la base reguladora — la media de las bases de cotización de los últimos 180 días de trabajo anteriores al cese—. Durante los primeros 180 días será el 70% de la base reguladora, a partir del día 181 será el 60 % de dicha base.

Además, mientras se está recibiendo la prestación por desempleo, se continúa cotizando para la pensión de jubilación. El ingreso de las cotizaciones a la Seguridad Social lo realiza el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Lo que contribuye a tener una mejor pensión una vez alcanzada la edad legal de jubilación.

En cuanto a la duración del paro, esto dependerá de las cotizaciones acumuladas en los últimos años. Es decir, del tiempo acumulado trabajando antes del despido.

Otra opción: el subsidio para mayores de 52

Si se agota el paro o no se cumple el mínimo para cobrarlo, es posible solicitar el subsidio especial para mayores de 52 años.

Para acceder a este es necesario contar con al menos 15 años cotizados a la Seguridad Social, de los cuales 2 deben haberse cotizado en el régimen general y haber cotizado por desempleo al menos 6 años a lo largo de la vida laboral. También se exige, no superar el 75% del SMI de ingresos mensuales (888 euros en 2025)

En cuanto a la prestación, importe es el 80% del IPREM, unos 480 euros mensuales en 2025. Este subsidio cotiza para la jubilación y se mantiene hasta la edad ordinaria de jubilación o hasta encontrar trabajo.

Cristina Fernández Esteban

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta