Cada vez que sale el programa de turismo del IMSERSO, muchos se lanzan a solicitar una de las plazas limitadas disponibles con el objetivo de viajar con precios subvencionados y baratos. Pero lo cierto es que, a veces, muchos se preguntan si escoger los viajes del IMSERSO es la mejor opción, o quizá buscar alternativas por libre. Lo cierto es que el precio de estos viajes es bastante más económico, salvo que encuentres gangas a la hora de viajar, pero, ¿vale la pena pasar por el proceso para ahorrarte dinero y tener la misma calidad?
El telón de fondo: qué te ofrece el IMSERSO
El pasado mes de julio de 2025 se abrió el plazo para solicitar una de las 879.213 plazas del programa de turismo social del IMSERSO. En octubre, volverá a abrirse para aquellas vacantes que queden. Se trata de convocatorias muy esperadas por los pensionistas y jubilados, que ven una forma de viajar de manera cómoda y económica.
En cuanto a las modalidades ofertadas, abarcan la costa peninsular, es decir, Andalucía, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana; y la costa insular, Canarias y Baleares. Además, hay una rama de turismo interior, donde puedes encontrarte con circuitos culturales, naturaleza y capitales de provincia o ciudades autónomas como Ceuta y Melilla.
Los beneficios del programa permiten disfrutar de una pensión completa (excepto en el último caso, que sería media pensión), así como transporte (salvo excepciones), seguro colectivo, asistencia médica y animación sociocultural. Todo esto son extras que en los viajes alternativos privados tendrías que costearte por separado, lo que encarecería algo más el coste total.
A nivel de precios, la oferta es, sin duda, muy atractiva. Estos pueden rondar los 300-400 euros en costa peninsular, y los 270-450 euros en destinos insulares, más o menos, lo que hace que sean accesibles para estos colectivos donde sus ingresos están limitados.
Aun así, los precios han subido un 7 % con respecto a 2024, lo que implica que se paga entre 9 y 30 euros más por estancia, según el destino. Pero la subida sigue siendo mínima si lo comparamos con viajes similares contratados por cuenta privada, que pueden alcanzar el 20-30 % más, sin incluir los seguros ni la asistencia a las personas mayores.
Uno de los avances más destacados para los viajes del IMSERSO 2025 es la posibilidad de viajar con mascotas pequeñas, de menos de 10 kilos, tanto a los destinos de costa peninsular como insular. En estos casos es necesario escoger hoteles donde se acepten mascotas, pero los servicios extra relacionados con estas podrían ir al margen de los precios del IMSERSO.
También se ha implementado una tarifa plana de 50 €, reservada a 7.447 pensionistas con ingresos iguales o inferiores a la pensión no contributiva, independientemente del destino. Además, hay un suplemento de 100 euros para aquellos que reservan más de un viaje en la misma temporada, y gastos adicionales por habitación individual o cenas especiales, como Navidad o Fin de Año.
¿Merecen la pena los viajes del IMSERSO?
A nivel económico, los precios que ofrece el IMSERSO son competitivos y mucho más baratos que cualquier viaje privado, sobre todo por lo que te ofrece (transporte, pensión, seguro, animación). El hecho de que se incluya la mascota, sin pagar nada extra, también es un plus.
Pero hay inconvenientes. Uno de los primeros es la alta demanda de estos viajes, donde no es fácil conseguir una plaza, mucho menos repetir en viajes. A esto hay que unirle la calidad. Muchos viajeros reportan que las comidas y servicios son de baja calidad debido a que los hoteles no sacan tanta rentabilidad con los precios, lo que impacta en la forma en que realizan los servicios, a veces ofreciendo lo básico sin ningún tipo de atención o trato al cliente.
Por último, la poca flexibilidad que dan los planes a la hora de cambiarlos, o de personalizar el itinerario, así como el suplemento extra que debes pagar por habitaciones individuales, puede elevar el precio final acercándolo más a un viaje alternativo privado.
Por todo esto, si lo que buscas es un viaje más personalizado, haciendo lo que te gusta, y disfrutando de un servicio de calidad, aunque cueste más, podría valer la pena un viaje privado, donde puedes ir a tu ritmo y disfrutar sin perder la calidad en el servicio o tener un trato más acorde. De esta forma podrías viajar en el momento que tú quisieras y como quisieras para quedarte en el hotel o disfrutar de otras actividades.












Average Rating