Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Portada

Rafa, jubilado español en Tailandia: «Vivo en un chalet por 100 euros al mes y como siempre en restaurantes»

0 0
Read Time:2 Minute, 53 Second

Son muchos los jóvenes que, en busca de nuevas oportunidades laborales, deciden abandonar España para probar suerte en otros países, atraídos habitualmente por condiciones más interesantes a nivel económico. Sin embargo, ellos no son los únicos, ya que está creciendo el número de jubilados que abandonan el país en busca de mejores condiciones, como es el caso de Rafa, que dejó Mallorca para vivir en Tailandia, lugar en el que gracias a su pensión puede disfrutar una vida más cómoda.

Algunos pensionistas españoles se han visto obligados a hacer las maletas y tratar de encontrar destinos fuera de España, ya que en muchos casos su pensión les proporciona lo justo para vivir en nuestro país, pero desplazándose a países con un nivel de vida mucho más bajo, pueden disfrutar de otras muchas comodidades, siendo el sudeste asiático una opción que muchos contemplan.

En el programa Y ahora Sonsoles, Rafa contó su historia, pues decidió abandonar Mallorca para poner rumbo a Tailandia, donde su pensión de 1.250 euros le permite disfrutar de una vida de ensueño. Tras llevarse un desengaño cuando se enteró de lo que le quedaba de pensión, apenas aguantó una semana viviendo en España y decidió comenzar una nueva vida.

«Yo conocí por una aplicación a la que ahora es mi pareja y me dijo que en Tailandia iba a vivir muy bien», explica, al mismo tiempo que recalca que ahora puede permitirse vivir en un chalet por 100 euros al mes y comer en restaurantes sin problemas. Asegura que ahora “puedo hacer de todo y en Mallorca me tendría que haber quedado en mi casa” con la misma pensión.

¿Es legal vivir fuera de España y cobrar la pensión?

Una vez conocido el caso de Rafa, son muchos los que piensan en si es legal vivir fuera de España y continuar cobrando la pensión. En este sentido, conviene aclarar que es legal residir en el extranjero siendo pensionista español, si bien hay algunas particularidades que hay que conocer en función del tipo de pensión.

Si se trata de una pensión contributiva, sí se puede cobrar si te desplazas a otro país, aunque se perderá el complemento a mínimos en el caso de que se tuviese derecho a percibirlo. Este solo se puede cobrar en España y es una cantidad económica adicional que se solicita cuando la pensión contributiva no llega al mínimo establecido por la ley, siempre que se cumplan con una serie de requisitos.

En cuanto a la pensión de incapacidad, también se puede cobrar en el extranjero, pero con ciertas diferencias. Si se tienen más de 55 años y se cobra una pensión por incapacidad total, se perderá el 20% adicional sumado a la pensión. Si es una incapacidad parcial, se podrá continuar percibiendo fuera del país, pero te llamarán para la revisión de la incapacidad, que tendrá que realizarse en España.

Por otro lado, cabe destacar que se puede cobrar la pensión de jubilación cuando uno se muda más allá de nuestras fronteras, ya que es compatible. De esta manera, aunque se esté cobrando la misma, existirá la posibilidad de vivir en el lugar deseado sin ningún inconveniente. En los casos en los que, a pesar de estar jubilado, se continúe trabajando (jubilación activa y parcial), no será de aplicación porque el trabajo se continuará desarrollando en España.

Finalmente, recordar que las pensiones no contributivas y los subsidios no se pueden cobrar en el extranjero, salvo en determinadas excepciones.

Ana Huergo

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta