Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Calidad de Vida

Una mujer de 114 años es ahora la estadounidense más longeva del mundo: tres cosas la han ayudado a vivir tanto tiempo

0 0
Read Time:2 Minute, 49 Second

A sus 114 años, Naomi Whitehead es más vieja que las cremalleras, las camisetas de tirantes y todos todos los demás estadounidenses.

Nacida en Georgia el 26 de septiembre de 1910, Whitehead se convirtió en la persona viva más longeva de Estados Unidos después de que la anterior poseedora del récord, Elizabeth Francis, falleciera el mes pasado a los 115 años.

Whitehead nunca esperó vivir tanto tiempo, y en 2023 le dijo al New Castle News: «Viviré tanto como el Señor me lo permita».

Vivir más de 100 años es inusual. Pero la esperanza de vida media está creciendo, junto con el interés en cómo nuestro estilo de vida puede ayudarnos a vivir más. Los biohackers como Bryan Johnson gastan cientos de miles de dólares tratando de vivir tanto como Whitehead.

Whitehead creía que eran las cosas simples de la vida las que la mantenían saludable. (La genética probablemente también haya jugado un papel importante).

Con un poco de ayuda de uno de sus 12 nietos, Dan Whitehead, compartió algunos factores de estilo de vida que pueden haberla ayudado a alcanzar sus 114 años.

Trabajar duro

En una entrevista con Jack Gordon, un YouTuber, Whitehead aseguró que su mayor consejo es «trabajar duro». Whitehead trabajó en una granja durante años, arando campos y recogiendo algodón y tabaco, por lo que se mudaba constantemente.

Este consejo se hace eco del de otros centenarios: William, un hombre de 101 años que vive en Toronto, atribuyó su longevidad a haber tenido muchos trabajos diferentes y a haberse jubilado a los 85.

En relación con esto, un estudio de 2023 publicado en el British Journal of Sports Medicine descubrió que las personas que eran sedentarias durante todo el día tenían más probabilidades de morir antes que las que hacían ejercicio todos los días.

La religión

«Es una mujer de Dios», describe su nieto. «Está verdaderamente bendecida».

Ser religiosa es otro rasgo que comparten las supercentenarias. Las investigaciones sugieren que puede proporcionar un sentido de propósito y una comunidad, dos cosas vinculadas a la longevidad.

Un estudio de 2016 sobre 74.534 enfermeras en EEUU de entre 30 y 55 años de edad encontró que aquellas que asistían a un servicio religioso más de una vez a la semana tenían un 33% menos de probabilidades de morir prematuramente que las mujeres que no asistían a ninguno. Los investigadores de la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard sugirieron que esto podría deberse en parte al apoyo social y al optimismo que puede brindar la comunidad.

Nunca ha bebido ni fumado

Whitehead confiesa que nunca ha fumado un cigarrillo ni bebido alcohol, dos hábitos que se asocian con una vida más larga.

La Organización Mundial de la Salud afirma que ningún nivel de consumo de alcohol es seguro para la salud, y un estudio de 2021 publicado en el European Journal of Public Health evidenció que el consumo de alcohol de leve a moderado, definido como menos de una bebida alcohólica al día, fue la causa del 13,3% de los 3.723.600 cánceres relacionados con el alcohol en Europa en 2017.

Asimismo, fumar tabaco causa ocho millones de muertes en todo el mundo anualmente, informó la OMS el año pasado. En promedio, las personas que nunca han fumado viven unos 10 años más que las que sí lo hacen, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta