Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Emprendedores 50

Talento Senior: Ganadores de la VI edición de +50 Emprende

0 0
Read Time:6 Minute, 45 Second

Slimop Space ha sido el proyecto ganador de la VI edición de los Premios +50 Emprende. Impulsado por Eduardo Ferrer, natural de Barcelona, se basa en el desarrollo de telescopios orbitales pioneros para satélites y nanosatélites. Su planteamiento implica generadores de imágenes de alta resolución superligeros, de bajo coste y entrega rápida, que puedan desplegarse y escalarse para satisfacer la creciente demanda de constelaciones de satélites de observación de la tierra.

El nombre del proyecto ganador se dio a conocer en la gala celebrada el pasado día 12 en la sede de Endesa en Madrid, donde los 12 finalistas del certamen tuvieron ocasión de presentar sus proyectos a un jurado de expertos presidido por Leopoldo Abadía, compitiendo por los galardones que reconocen el emprendimiento sénior como una pieza clave del tejido empresarial y social.

Esta iniciativa de Generación SAVIA, el proyecto de Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano y la productora 02:59 Films pretende poner en valor la capacidad emprendedora y el talento de los profesionales mayores de 50 años, dando visibilidad a iniciativas con un impacto real en la sociedad. 

En esta edición se han presentado más de 200 iniciativas y 480 emprendedores superando los récords registrados hasta la fecha consolidándose así como la convocatoria de emprendimiento sénior más importante de España que logra demostrar cada año que el talento no entiende ni de edad ni de género.

La experiencia, la innovación y la sostenibilidad han sido las temáticas principales de esta edición que estrenaba un nuevo reconocimiento: el Premio Emprendimiento Verde, que distingue iniciativas centradas en la transición energética y la economía circular. Tampoco se han olvidado de la inteligencia artificial (IA) presente en muchos de los proyectos presentados en distintas aplicaciones, desde dispositivos tecnológicos hasta obras de arte o libros realizados con IA.

Los otros ganadores de +50 Emprende

En cuanto al resto de los proyectos galardonados que han seguido a Slimop Space son los siguientes:

SwiftOn de Delphine Hatsadourian (53 años), de origen francés, pero residente en Barcelona. Se ha alzado con el segundo premio gracias al desarrollo de un dispositivo inteligente para incentivar a los huéspedes de los hoteles a ahorrar agua con un sistema gamificado, sin afectar la experiencia del cliente. Apoyándose en el uso de la IA y gamificación guía a los clientes en una rutina optimizada. La aplicación fomenta duchas más cortas de manera natural y divertida.

Dekipling es el proyecto con el que Rodrigo García (59 años) y natural de Madrid ha conseguido el tercer premio. La empresa aborda el cuidado de personas con Alzheimer en el hogar mediante un modelo que combina asistencia sociosanitaria y evidencia clínica. Su metodología de seguimiento estructurado, validada clínicamente, permite ajustar la medicación de forma más precisa, prevenir ingresos hospitalarios evitables y reducir la sobrecarga de los cuidadores.

Agrolinera, de Juan Gutierrez (50 años) y natural de  Asturias ha sido merecedor del el galardón del Premio Emprendimiento Verde. Se basa en digitalizar el proceso de recogida de sueros y purines con destino a plantas de biogás. Para ello ha desarrollado un sistema de puntos limpios sensorizados y conectados a una plataforma en la nube, que está actualmente en fase piloto en el Parque Nacional de Picos de Europa.

Estos galardones cuentan con una dotación económica de 10.000 euros para el ganador, 5.000 euros para el segundo y 3.000 euros para el tercero. Además, el Premio Emprendimiento Verde otorgará 15.000 euros al mejor proyecto en esta categoría. Asimismo, los ganadores en la categoría general recibirán también 20.000 euros en especie, que incluyen formación y asesoramiento de colaboradores como 50 PRO, ARRABE INTEGRA, TQUITY, Revista Emprendedores y Elena Garzia, coach de emprendedores.

Los otros finalistas

Los otros proyectos finalistas de la VI edición de los Premios +50 Emprende han sido:

Elena Barrios (50 años. Madrid.) con el proyecto Telegamba. Se trata de un servicio online de gambas recién cocidas y servidas a domicilio en solo 30 minutos. Se ofrece al cliente final, a restauradores -con cocina pequeña o sin cocina-, y a caterings y eventos en su versión pelada: las ‘Gambas Party’.

Olga Boada (53 años. Tarragona.) al frente de una bodega que lleva su mismo nombre. Olga ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito del marketing y la gestión comercial, con una sólida trayectoria como emprendedora y formadora en distintos sectores. Ahora se embarca en un proyecto de remodelación de una bodega familiar, con el objetivo de recuperar el espacio para eventos, catas y actividades. Con la intención de darle un nuevo aire y convertirlo en un lugar de encuentro y celebración, esta iniciativa representa el renacer de la bodega.

Esther Costabella  (51 años. Barcelona.) al frente de Costabella Sailing Events. Un proyecto conocido como la ‘Boutique del Mar’, dado que ofrece experiencias singulares, exclusivas y personalizadas en el mar combinando gastronomía, bienestar, cultura, aventura y sostenibilidad.

Jesús Galeano (51 años. Alicante.) Su empresa, Motion&Balance se basa en una aplicación para la exploración biomecánica en el ámbito de la podología y fisioterapia, fundamental para detectar la causa de diversas patologías con la ayuda de la IA. Crea un protocolo de exploración que ayuda al profesional sanitario a reducir su tiempo de consulta, ser más asertivo en los diagnósticos y a prescribir los tratamientos más habituales, como por ejemplo plantillas a medida, terapias y ejercicios físicos.

Rafael Lorenzo (58 años. Madrid.) Ecotanq. Es una solución integral para ayudar a la hostelería a reducir su impacto ambiental. Su sistema ayuda a implementar acciones relacionadas con la eliminación del plástico en un 90%, la reducción de la huella de carbono, ahorrar más de 500.000 litros de agua por local, la mejora de la eficiencia energética, y la reducción de residuos químicos, logrando un impacto positivo tanto ecológico como económico.

Claudio Miranda (53 años. Chile residente en Zaragoza.). Fábrica de comida saludable, sostenible e intensiva, cultiva verduras, (lechugas principalmente), con un sistema hidropónico, el cual utiliza 100 veces menos agua y terreno que un cultivo tradicional, con 168 cosechas al año, 3 por semana, y tiempos de semilla a cosecha de entre 35 a 65 días dependiendo la época del año.

Rosa Orrit (55 años. Barcelona), responsable de Tribalbi, una plataforma de representación de modelos e influencers reales digitalizados con IA. Su tecnología, basada Blockchain y NFT, permite a las marcas utilizar estos rostros como modelos virtuales con control de uso garantizado. Además, ofrece desarrollo de contenido para redes sociales y páginas web en diversos sectores mediante IA, y formación para que las empresas gestionen sus propias campañas con IA.

José Manuel Payán (53 años. Madrid.). Su  proyecto, Waha, consiste en una plataforma para crisis humanitarias, de minuto-cero, centrada en las personas y que traslada la inteligencia al propio teatro de operaciones. Una propuesta para abordar de manera integral las necesidades del triángulo de respuesta, es decir, comunidades afectadas, organizaciones de ayuda y voluntariado. Combina base tecnológica con una visión humanitaria resumida en su lema: ‘La tecnología es el cómo pero los humanos somos el por qué’.

El porqué de estos premios

“Desde Fundación Endesa creemos en el inmenso potencial del talento sénior para transformar la sociedad y el tejido empresarial. No se trata solo de reconocer su experiencia, sino de darles el impulso necesario para que sigan innovando y generando impacto. Los Premios +50 Emprende son un reflejo de nuestro compromiso con un futuro en el que la edad no sea un límite, sino un valor añadido para construir un ecosistema emprendedor más fuerte, diverso y sostenible”, señala María Malaxechevarría, directora general de Fundación Endesa y de Sostenibilidad de la compañía energética.

Por su parte, Beatriz Sánchez Guitián, directora general de Fundación máshumano entiende que “el talento no se jubila. Puede cambiar de rumbo, evolucionar, pero nunca desaparece”. En línea similar Fernando Lallana, director de los Premios +50 Emprende, reconoce que “la edad no es un obstáculo, sino una ventaja que aporta madurez, resiliencia y una visión estratégica que marcan la diferencia y que nunca es tarde para emprender”, han ensalzado también la calidad de los proyectos, el bagaje y la puesta en escena de los finalistas.

Revista Emprendedores

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta