Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Calidad de Vida

Poses de yoga para aliviar el dolor de cuello, hombros y espalda

0 0
Read Time:4 Minute, 21 Second

Cuando mi pareja se mudó conmigo hace un año y medio, vi una nueva baraja de cartas en la estantería: la Baraja del Yoga

Encontré la baraja en la estantería de mi salón en mayo del año pasado. Inmediatamente le pregunté a mi novio por ella.

Me comentó que no recordaba exactamente dónde la había conseguido, pero me recomendó que la utilizara para que el yoga se pareciera más a un juego. Intrigada, eché un vistazo al interior de la caja.

La baraja está llena de tarjetas que explican cómo hacer las posturas de yoga

Según la página web del producto, la baraja está pensada tanto para principiantes como para expertos. Cada carta presenta una ilustración y explicación de una postura o instrucciones para diversos ejercicios de respiración.

En el mismo sitio, los creadores animan a los usuarios a crear sus propias rutinas centradas en sus necesidades específicas. Así que eso es exactamente lo que hice.

Dedico aproximadamente 20 minutos al día a recorrer las cartas de la baraja que se centran en el dolor de espalda, hombros y cuello, y alivia las tres zonas

No seguí el consejo de mi pareja hasta hace dos meses, cuando empecé a sentir fuertes dolores en los hombros, la espalda y el cuello.

Tengo 27 años y soy periodista de viajes y batería. Años de dormir en trenes y aviones, golpear tambores y sentarme delante del ordenador han hecho mella en mi cuerpo.

Antes de empezar a usar la Baraja del Yoga podía haberme quedado en la cama dos días. Tenía molestias y dolores agudos desde el cuello hasta los omóplatos. Estaba afectando a mi calidad de vida. Así que me di cuenta de que debía hacer algo al respecto.

Desde entonces, me he propuesto dedicar unos minutos al día a hacer entre 3 y 5 posturas cada pocas horas. Suelen ser 20 minutos al día. Y con el tiempo, alivió los dolores que había estado sufriendo.

El yoga ayuda a aliviar el dolor de espalda mejorando la flexibilidad y la resistencia de los músculos. La instructora de yoga Jennifer Jens dijo que la flexibilidad «impide que tus músculos tiren en contra de tus articulaciones».

Aparte de tocar la batería y pasear por mi ciudad, es el único ejercicio que hago, y el único reto de entrenamiento que he aceptado. Estas son algunas de las posturas de yoga que me ayudan a aliviar el dolor.

Uno de los movimientos que hago se llama postura del árbol: alarga la columna y mejora la postura

Según la ficha, la postura del árbol comienza poniéndose de pie y levantando una pierna hasta la rodilla. Una vez en equilibrio, levanta los brazos y ponlos rectos, o levántalos y júntalos por encima de la mitad del pecho.

A continuación, cuenta lentamente hasta 10 y repite la postura con la otra pierna levantada.

En la misma posición de pie, hago la postura de la media luna, que estira los músculos de los lados del torso a la vez que alinea la columna vertebral

La tarjeta indica que hay que empezar de pie con los pies paralelos. A continuación, debes levantar los brazos y juntarlos por encima de la cabeza. Después flexiona los músculos por encima de la rodilla mientras te inclinas hacia un lado.

Tras unas cuantas respiraciones, enderézate, baja los brazos y deja caer los hombros. Por último, repite la postura en el otro lado del cuerpo.

En el suelo, la postura del puente alivia la tensión del cuello y estira los hombros y la espalda

Para esta postura, empieza tumbándote boca arriba con las rodillas levantadas, según la tarjeta. Presiona la espalda contra el suelo y dobla la pelvis hacia arriba mientras flexionas los músculos de los glúteos.

A continuación, levanta toda la espalda y eleva las caderas manteniendo el peso sobre los hombros y los pies. Mantén esta postura durante unas cuantas respiraciones y luego baja lentamente la espalda hasta el suelo.

La vaca-gato es otra postura realizada en el suelo que estira los músculos de la espalda, el cuello y los brazos

La carta de la Baraja del Yoga lo denomina estiramiento del gato y el perro, aunque comúnmente también se conoce como estiramiento del gato y la vaca. Comienza arrodillándote en «posición de mesa» con los brazos alineados con los hombros y las rodillas directamente debajo de las caderas. La espalda debe estar recta con la cabeza mirando hacia delante.

A continuación, exhala mientras dejas caer la cabeza y el coxis y arqueas la espalda, como «un gato enfadado», añade la tarjeta. Para pasar a la siguiente postura, inhala, levanta la cabeza y deja caer el estómago mientras arqueas la espalda. La carta sugiere alternar las dos posturas varias veces mientras se respira profundamente.

Estas posturas y otras de la baraja me siguen aliviando el dolor, siempre que las mantenga

Puede que 20 minutos no parezcan mucho, pero comprometerme a hacer las posturas todos los días ha sido todo un reto para mí.

En los últimos dos meses, admito que ha habido días (incluso consecutivos) en los que he olvidado por completo mi rutina de yoga, Pero cuando me la salto, mi dolor vuelve y me motiva a volver a la esterilla.

Business Insider España

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta