Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Calidad de Vida

Ni Madrid ni Barcelona: esta ciudad española es la mejor del mundo para jubilarse en 2025, según Forbes

0 0
Read Time:3 Minute, 56 Second

Valencia es la mejor ciudad de todo el mundo para vivir después de haberse jubilado, según ha señalado recientemente Forbes. En concreto, la publicación estadounidense destaca al municipio español, capital de la Comunidad Valenciana, en el primer puesto de su selección de los mejores «lugares para disfrutar de una jubilación soleada y sin estrés en el extranjero en 2025″.

Esta describe a Valencia como una ciudad «bañada por el sol» y «culturalmente vibrante con playas mediterráneas», en la que las personas jubiladas estadounidenses «pueden disfrutar de un estilo de vida bien equipado por menos de lo que gastan actualmente»: estima un presupuesto mensual de 2.363 dólares (unos 2.300 euros) para vivir allí, lo que supondría la mitad de lo que abonarían en su país de origen, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU.

«Valencia es un brillante ejemplo de lo asequible que puede ser la vida en el extranjero para los jubilados estadounidenses, incluso en Europa», afirma el medio este lunes 13.

De acuerdo con el mismo, la ciudad española resaltaría por aspectos como «su propia identidad cultural» —con mención especial a las Fallas, calificadas de «coloridas fiestas»— y sus infraestructuras «sólidas y fiables».

«Mudarse a Valencia es una oportunidad para añadir más emoción a su vida. Esta ciudad ofrece un sinfín de cosas que ver y hacer, como museos, gastronomía, acontecimientos deportivos, representaciones de ópera y teatro en directo, conciertos y mucho más», enumera sobre el primero.

Acerca del segundo, apunta que «el sistema de transporte público es tan eficiente y asequible que los jubilados pueden prescindir de la carga económica de un coche cuando se trasladan aquí».

«La ciudad es también una de las mejores en asistencia sanitaria, con modernas instalaciones y profesionales médicos altamente cualificados», añade Forbes, que recuerda que el municipio español ha sido el séptimo clasificado en Sanidad por el Índice Legatum de Prosperidad 2023 y el 32º en el Índice de Paz Global de 2024.

Asimismo, el medio económico menciona la gran cantidad de expatriados estadounidenses presente en Valencia, pero recomienda a los jubilados «aprender algo de español» para mejorar su experiencia de vida.

Finalmente, comparte un ranking con los que considera los cinco «mejores lugares para comenzar una nueva vida en 2025» después de la jubilación:

  1. Valencia (España)
  2. Cascais (Portugal): esta ciudad lusa es definida en el artículo como «una belleza costera de lujo que se encuentra a solo 30 minutos de Lisboa» y ofrece un «estilo de vida seguro» y «playas doradas», entre otros atractivos.
  3. Medellín (Colombia): se trata de «una de las ciudades mejor equipadas y más habitables del mundo», con transporte público económico y fácil de usar, buenas temperaturas, una calidad de vida alta y barata para los jubilados estadounidenses y «una energía especial que emana de sus habitantes».
  4. Creta (Grecia): esta isla griega «ofrece lo mejor del Mediterráneo: abundante sol, espectaculares vistas del océano, paisajes escarpados y una deliciosa cocina local tan saludable que podría ayudarle a perder peso y potencialmente alargar su vida«, asegura el medio.
  5. Mazatlán (México): esta ciudad de medio millón de habitantes es «uno de los mejores lugares para vivir en la costa del Pacífico mexicano», gracias a su coste de vida asequible, sus kilómetros de playa de arena, su extenso centro histórico y un ambiente «auténtico», opina.

Valencia también ha sido elegida previamente por un medio estadounidense de prestigio: en 2024, The New York Times la incluía en su selección de 52 destinos mundiales que se deberían visitar.

«La tercera ciudad más grande de España ha sido eclipsada durante mucho tiempo por Barcelona, a pesar de compartir características similares: kilómetros de playas de arena aterciopelada a lo largo de la costa este del país, una vibrante escena cultural y una rica tradición gastronómica (Valencia es considerada la cuna de la paella)», describía.

La cabecera norteamericana la destacaba como uno de los destinos «más sostenibles y menos masificados» (fue nombrada capital verde de la Comisión Europea para el año pasado), se fijaba en su centro histórico («revitalizado con espacios más frondosos y exclusivos para peatones») y ensalzaba su panorama cultural y el impulso recibido gracias al Centro de Arte Hortensia Herrero.

Por otra parte, The Annual Global Retirement Index ha posicionado a España en el quinto lugar de su índice de los mejores países para jubilarse, solo superado por México, Portugal, Panamá y Costa Rica (los dos primeros también aparecen representados en la clasificación de Forbes).

Antes de eso, en 2022, el Índice Global de Pensiones analizaba 44 países y le daba al sistema de pensiones español una nota algo por debajo de la media: figuraba como 26º, con un valor de índice general de 61,8 (el promedio era de 63) y una nota de C+.

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta