Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Visto en internet

Mejor hazte máquina.

0 0
Read Time:3 Minute, 20 Second

Si no puedes con ellas, únete a ellas.

NEURALINK: ¿CYBORGS O REVOLUCIÓN CEREBRAL?

Vale, lo primero que te viene a la mente al escuchar Neuralink es: «Elon Musk y su plan para convertirnos en Terminators». Y, bueno, no estás del todo desencaminado, pero tranquilo, que de momento no van a instalarte un USB en el cerebro para cargar TikToks. Neuralink es mucho más interesante (y menos apocalíptico… por ahora).

¿Qué demonios es Neuralink?

Neuralink es una empresa que, básicamente, quiere conectar tu cerebro con un ordenador. Y no, no para que puedas hackear Netflix con la mente, sino para algo mucho más ambicioso: resolver problemas neurológicos, desde parálisis hasta pérdida de memoria. Piensa en un chip implantado en tu cabeza que actúa como una interfaz cerebro-máquina. Vamos, un puente entre tu mente y la tecnología. Ciencia ficción que ya está pasando.

Pero aquí viene lo mejor: no es solo para «arreglar cosas». Neuralink tiene el potencial de amplificar nuestras capacidades mentales. ¿Te imaginas aprender un idioma nuevo en segundos? ¿O transferir tus pensamientos a otra persona sin abrir la boca? Bienvenido al futuro.

¿Cómo funciona?

Te lo explico sin tecnicismos para que no te duermas:

  1. Un chip en tu cabeza: Es pequeñito, no te preocupes. No vas a parecer Frankenstein.
  2. Electrodos finísimos: Estos conectan con tus neuronas para captar señales eléctricas.
  3. Traducción digital: El chip convierte esas señales en datos que un ordenador puede leer.

En resumen: tu cerebro «habla» con un dispositivo. Y no, no hay WiFi de por medio, así que los hackers aún no pueden robar tus pensamientos… por ahora.

¿Por qué importa tanto?

Esto no es solo un capricho de Musk. Neuralink podría cambiar la vida de millones de personas. Imagina a alguien que ha perdido la capacidad de hablar o moverse. Con Neuralink, podría recuperar esas funciones. Es una revolución médica que podría acabar con enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer.

Y más allá de la medicina, aquí es donde la cosa se pone interesante: podríamos llegar a fusionarnos con la inteligencia artificial. En lugar de temer que las máquinas nos superen, podríamos unirnos a ellas. Suena loco, pero también lo era enviar un hombre a la Luna, y mira dónde estamos.

Los retos (y las paranoias)

Ahora, no todo es tan bonito como parece. Hay peros, y grandes:

  • Implantar chips en cerebros humanos no es como cambiar una batería. Estamos hablando de operaciones complejas, riesgos quirúrgicos y, bueno, de que alguien acepte que le perforen la cabeza.
  • ¿Qué pasa con la privacidad? Si Neuralink puede leer tus pensamientos, ¿qué impide que alguien los controle o los manipule? Aquí empiezan los argumentos de las películas distópicas.
  • ¿Quién lo controla? Si las grandes corporaciones tecnológicas ya tienen demasiada influencia, imagínate si tienen acceso a tu cerebro. Da para pensar (y preocuparse).

¿Cuándo será realidad?

Musk dice que Neuralink ya está en pruebas con humanos. Como siempre con Elon, hay que coger las fechas con pinzas, porque una cosa es prometer coches voladores y otra cumplirlo. Pero lo cierto es que los avances están ahí, y no estamos tan lejos de ver cómo esta tecnología se convierte en algo habitual.

¿Entonces, es bueno o malo?

Neuralink es una navaja de doble filo. Por un lado, podría acabar con enfermedades, ampliar nuestras capacidades y abrirnos un mundo de posibilidades. Por otro, si se usa mal, podría ser el inicio de una distopía digna de Black Mirror.

Lo que está claro es que el mundo está cambiando a una velocidad de vértigo, y Neuralink es una de esas tecnologías que no podemos ignorar. Nos guste o no, el futuro ya está aquí, y tiene forma de un chip.

¿Conoces a alguien a quién le puede venir bien un rayo de esperanza para un familiar con Parkinson o Alzheimer? Envíaselo.

¿Mi consejo? Mantente informado. No te digo que te pongas un chip mañana, pero tampoco cierres la puerta. Esto podría ser el próximo gran salto de la humanidad. O el principio del fin. Tú decides

Sixto Arias

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta