Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Emprendedores 50

Mayores de 65 años: las oportunidades de estos consumidores en el gran consumo

0 0
Read Time:2 Minute, 54 Second

Con el gran consumo entrando a una nueva etapa, resulta crucial para el mercado comprender y analizar los cambios en los consumidores, los hogares y sus hábitos de consumo. Y entre ellos, destaca especialmente el consumidor de 65 años, que actualmente representa casi un 30% de hogares y que Kantar Worldpanel segmenta en tres grandes grupos en función de sus actitudes de compra: moderno, familiar y tradicional.

En lugar de limitarse a la segmentación por edad o generación, Kantar profundiza en sus características específicas, destacando especialmente los perfiles moderno y tradicional, ya que el familiar se sitúa entre ambos sin destacar en ninguna de las variables analizadas. Se tiene en efecto que el moderno es el más atractivo en cuanto a gasto medio total, llegando a los 4.256 euros; y por acto de compra, 15,2 euros.

Al hacer la comparativa, se tiene que el senior moderno gasta hasta un 8% más que el tradicional a lo largo del año y cerca de un 18% más por visita. De esta manera, se muestra como un perfil que representa una gran oportunidad, pero también el de menor gasto, ya que representa el 30% de los consumidores de más de 65 años, frente al 33% del tradicional y el 37% del familiar.

El cliente tradicional visita más tiendas, con una frecuencia de hasta 9,7% mayor que el cliente moderno. También realiza más visitas mensuales con un 7,1% frente a un 6,4%. Además, compra más productos de distribución, con una cuota del 36,1%, superando así a otros perfiles con 2,5 puntos.

«En la última década hemos visto grandes transformaciones en el consumo, algunas de ellas vinculadas con aspectos demográficos y sociales: han descendido los nacimientos anuales, incrementado los hogares unipersonales y ganado peso los consumidores seniors. Más sólos y más mayores es una ecuación que tiene importantes connotaciones en la composición de la cesta de la compra y hay que identificar las oportunidades que nos puede revelar esta dinámica de la sociedad para seguir creciendo en un mercado que empieza una etapa de estabilidad», señala Joan Riera, Director del Servicio de Atención al Cliente de Kantar Worldpanel.

El consumidor mayor de 65 años con más compromiso

Una de las conclusiones que el Kantar Worldpanel arroja es que, si bien las tendencias de consumo social y sostenible suelen asociarse a los más jóvenes, los mayores de 65 años son incluso más comprometidos.

Como ejemplo, este grupo rechaza aún más desperdiciar comida (6 puntos porcentuales más que los menores de 65), favorece a los productos locales frente a los importados (casi 20 puntos más) y prioriza opciones que respeten el medioambiente con otros 20 puntos porcentuales más. De igual manera, cuando es posible, optan por alimentos ecológicos, con una diferencia de 7 puntos frente a generaciones más jóvenes.

En cuanto a sus preferencias, valoran especialmente la cercanía y el buen servicio de los distribuidores. En productos, muestran preferencia por lo dulce como nata, bollería y galleta, dejando en segundo lugar a los salados o los platos preparados.

Al hablarse de categorías, los consumidores mayores de 65 años prefieren productos indulgentes como el jamón ibérico o bebidas como el brandy/coñac, mientras que la carne pierde protagonismo, exceptuando el cordero. Se ha mostrado también que, con el paso de los años ha aumentado el consumo de pescado, un alimento que suele ser menos popular en los grupos más jóvenes pero que va ganando relevancia en etapas más avanzadas de la vida.

Valeria Rodriguez

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta