Los estudios muestran que, aunque las ventas de juguetes en general están en declive en EEUU, las ventas impulsadas por los adultos nostálgicos van en aumento.
Frédérique Tutt, analista de la industria mundial del juguete en el grupo de investigación Circana, explica a Business Insider que, aunque los adultos siempre han comprado juguetes y juegos, su cuota en el mercado mundial ha crecido significativamente en los últimos años.
Citando datos de Circana compartidos con Business Insider, Tutt afirma que en EEUU los adultos representaron el 17,3% de las ventas totales de juguetes en 2023, lo que equivale a unos 6.700 millones de dólares (6.353 millones de euros).
Esto representó un crecimiento del 8% respecto al año anterior, según los datos.
Tutt añade que en Europa el panorama es similar: los mayores de 18 años representaron alrededor del 16% de las ventas de juguetes y juegos el año pasado, con un total de 2.600 millones de euros en ventas.
Tutt describe el auge del mercado kidult como un «fenómeno global», que afirma es especialmente fuerte en Asia, sobre todo en Japón y Corea del Sur.
Según Tutt, la tendencia se aceleró inicialmente con la pandemia del COVID-19, a lo que contribuyeron el aumento de los ingresos disponibles y del tiempo libre.
En la actualidad, indica, parece estar impulsada por el escapismo nostálgico y las marcas aprovechan los recuerdos que los adultos tienen de los productos favoritos de su infancia.
Tutt afirma que el lanzamiento de series de Star Wars como The Mandalorian y el éxito de taquilla de la película Barbie han impulsado las ventas de productos relacionados entre los adultos.
«Este mercado podría crecer enormemente», asegura, afirmando que las marcas y los fabricantes se dirigen cada vez más a los compradores adultos, y que los minoristas dedican más espacio a los productos pensados para adultos.
Steve Totzke, presidente y director comercial de Mattel, declaró el mes pasado a Los Angeles Times que el interés de los adultos por sus marcas, como Barbie, ha aumentado en los últimos años, y que los adultos representan hasta una cuarta parte de las ventas de algunas marcas.
Según datos de Circana, a pesar de una caída global del 8% en las ventas de juguetes el año pasado, las compras de los adultos se han mantenido sólidas. El grupo señala que los adultos estadounidenses gastaron más de 1.500 millones de dólares (1.422 millones de euros) en juguetes y juegos solo en el primer trimestre de 2024.
Por otra parte, el 43% de los adultos estadounidenses afirman haber comprado un juguete para sí mismos en los cinco primeros meses de 2024, según los datos, con la socialización, el disfrute y el coleccionismo como principales razones.
Un estudio de Circana de junio sobre la industria juguetera estadounidense describía a los adultos como el «grupo de edad más importante» para el sector en el futuro.
«El crecimiento potencial de este grupo es realmente enorme», asegura Tutt a Business Insider.
Average Rating