Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Calidad de Vida

Las enfermedades que permiten jubilarte a los 52 años

0 0
Read Time:2 Minute, 41 Second

El debate de jubilarse a los 52 años puede parecer un sueño para muchos, pero para ciertas personas con discapacidades específicas, es una necesidad y una realidad alcanzable gracias a las normativas vigentes en España. Este beneficio no solo proporciona un alivio económico, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida en situaciones de salud complejas. La Seguridad Social da esta opción, pero hay que saber las condiciones y qué enfermedades están incluidas en la lista.

La jubilación anticipada por discapacidad es un derecho reconocido en España para aquellos trabajadores que presentan ciertas condiciones de salud graves. Según el Real Decreto 1851/2009, aquellas personas con una discapacidad igual o superior al 65% pueden jubilarse a partir de los 52 años, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social.

Además, quienes tienen una discapacidad igual o superior al 45% también pueden optar por la jubilación anticipada, pero a partir de los 56 años, un beneficio que busca garantizar una vida digna a quienes enfrentan barreras significativas debido a su estado de salud.

Las enfermedades que permiten jubilarse a los 52 años

El listado de enfermedades está detallado y especificado con unas condiciones que afectan la esperanza de vida o limitan severamente la capacidad laboral del individuo. Algunas de las patologías incluidas en el Anexo I del Real Decreto son:

  • Parálisis cerebral.
  • Síndrome de Down.
  • Fibrosis quística.
  • Esclerosis múltiple.
  • Esquizofrenia.
  • Trastorno bipolar.
  • Lesión medular traumática.
  • Secuelas de poliomielitis.
  • Síndrome de Prader-Willi.
  • Enfermedad de Wilson.

Este listado no es definitivo. La Seguridad Social actualiza periódicamente las patologías reconocidas, por lo que hay que revisar las normativas actuales o consultar con un profesional especializado.

Requisitos para acceder a la jubilación anticipada

Para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad, es necesario certificar la discapacidad, que debe estar acreditada oficialmente por un organismo autorizado. Se requiere un mínimo de 15 años cotizados a la Seguridad Social y de estos, al menos cinco años deben haberse cotizado con el grado de discapacidad exigido.

La enfermedad debe estar vinculada al ámbito laboral y reconocida en el Anexo I del Real Decreto y ,hay que presentar toda la documentación requerida y realizar los trámites a través de la Seguridad Social para garantizar una resolución favorable.

Cálculo de la pensión en la jubilación por discapacidad

Uno de los aspectos más atractivos de esta modalidad de jubilación es que no se aplican coeficientes reductores. Esto significa que la cuantía de la pensión se calcula considerando el total de años cotizados y la base reguladora, sin penalizaciones adicionales. Para los beneficiarios, este detalle representa una importante ventaja económica.

La base reguladora se calcula teniendo en cuenta los últimos 25 años de cotización, un método que asegura que los trabajadores puedan recibir una pensión justa y proporcional a sus aportaciones a lo largo de su vida laboral.

¿Cómo realizar el trámite?

Para iniciar el proceso de jubilación anticipada hay que solicitar la acreditación de discapacidad en los organismos pertinentes para obtener el certificado oficial y recopilar la documentación con los informes médicos, certificados laborales y cualquier otro documento requerido.

Se puede realizar el trámite a través de la plataforma de la Seguridad Social o de manera presencial en sus oficinas.

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta