Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Destacados

Fundación Mapfre premia el emprendimiento sénior: hay más de un millón de autónomos mayores de 55

0 0
Read Time:3 Minute, 19 Second

El talento emprendedor sénior ha sido reconocido en la tercera edición del Premio Nacional TaleS. Una iniciativa del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE). En esta ocasión, el galardón ha recaído en Latinexion, un proyecto impulsado por Martha Angélica, desde la Universidad de Cantabria, que busca conectar a emprendedores latinoamericanos con el ecosistema de negocios de su comunidad.

Las universidades han jugado un papel fundamental en esta edición de TaleS, consolidando su compromiso con el emprendimiento sénior. La participación de siete centros de educación superior públicos ha permitido ofrecer un entorno académico y práctico donde los participantes han podido desarrollar sus ideas de negocio con apoyo especializado.

El premio conecta a emprendedores latinoamericanos con los negocios de Cantabria

TaleS es un programa interuniversitario dirigido a personas mayores de 50 años con el objetivo de fomentar el emprendimiento sénior y aprovechar la experiencia y el conocimiento acumulado para generar nuevos negocios. En esta edición, la iniciativa ha contado con la participación de siete universidades públicas españolas y ha formado a más de un centenar de profesionales sénior en metodologías de emprendimiento y validación de ideas.

El proyecto ganador, Latinexion, es una plataforma que facilita la creación de redes de contactos entre emprendedores, profesionales y empresarios latinoamericanos de entre 20 y 60 años. A través de esta iniciativa, se organizan eventos de networking y formaciones para fortalecer la integración laboral y el emprendimiento dentro del tejido empresarial cántabro.

La propuesta se alinea con el objetivo de TaleS de generar oportunidades económicas y sociales para los profesionales mayores de 55 años. Así, durante 14 semanas, los participantes han trabajado en el desarrollo de sus proyectos utilizando la metodología Lean Startup, con asesoramiento experto.

Finalmente, en la jornada de presentación de los proyectos, conocida como DemoDay, un jurado especializado seleccionó a Latinexion como la mejor idea de negocio de la edición, destacando su impacto en la comunidad y su viabilidad empresarial.

Crece el emprendimiento sénior: más de un millón de autónomos superan los 55 años

El programa TaleS se enmarca en una tendencia creciente: en España, más de un millón de autónomos son mayores de 55 años, lo que representa el 31,34% del total, según el IV Mapa de Talento Sénior de la Fundación MAPFRE.

En la última década, el porcentaje de profesionales sénior que han puesto en marcha nuevas empresas ha pasado del 5,3% al 13,9%, reflejando un interés creciente en el autoempleo y el emprendimiento tardío.

El evento de entrega de premios contó con la presencia de destacados representantes institucionales y académicos. Entre ellos, Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, quien destacó que el talento sénior “es clave para la transformación social y económica”. Asimismo, Manuel Redondo, otro de los ponentes del evento, subrayó la importancia de la intergeneracionalidad “a la hora de crear ecosistemas emprendedores sostenibles”.

Desde su creación, TaleS ha conseguido consolidarse como un referente en el apoyo al talento emprendedor sénior. En esta edición, ha contado con la participación de las universidades Autónoma de Madrid, Barcelona, Cantabria, Extremadura, Granada, Las Palmas de Gran Canaria y Vigo. Gracias a esta red interuniversitaria, se han generado sinergias entre emprendedores de diferentes regiones y sectores.

La experiencia de los emprendedores es clave para la innovación y la generación de negocios

El programa ha evolucionado con cada edición, sumando nuevas universidades y ampliando su impacto en el ecosistema emprendedor. El número de participantes ha aumentado significativamente, permitiendo que más sénior puedan acceder a recursos y formación especializada para impulsar sus negocios.

El Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, impulsor del programa, nació en 2020 con el propósito de ofrecer una mirada positiva al cambio demográfico, promoviendo el papel activo de los profesionales sénior en la economía. Por su parte, el CISE trabaja para fomentar el espíritu emprendedor y apoyar la creación de startups, con respaldo de la Universidad de Cantabria, el Gobierno de Cantabria y el Banco Santander.

Sol Galindo

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta