Esto es lo que ocurre cuando cobras una herencia y además tienes una pensión no contributiva
El hecho de recibir una herencia es perceptible de perder el derecho a determinados subsidios, ya que esta puede afectar a la renta o el patrimonio de una persona o unidad familiar. Una cuestión que atañe también a las pensiones del Imserso.
Y es que para percibir este subsidio de la Seguridad Social hay que cumplir una serie de requisitos, como una renta anual mínima.
El límite anual de ingresos se encuentra actualmente en 7.250,60 euros en 2024. Esto quiere decir que si las personas beneficiadas reciben ingresos extra de forma puntual, deben hacerlo saber a la administración y justificar su origen debidamente, puesto que podrían perder la pensión.
Cabe tener en cuenta que el límite varía en función del número de personas que convivan en una unidad familiar. En este sentido, la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de la vivienda debe ser inferior a las cuantías estipuladas, según el grado de parentesco y el número de personas que viven en la familia.
En qué casos se pierde la pensión
Cuando se superan los límites de renta anual es fundamental informar al Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Los beneficiarios de este tipo de subsidios están obligados a presentar la declaración de rentas durante el primer trimestre del año, para comprobar que el límite de ingresos sea correcto.
Así que si el cambio se da con anterioridad y no se avisa a la administración antes del 31 de marzo, la ayuda puede quedar suspendida automáticamente. Y es que cualquier cambio debe ser notificado, desde el estado civil y el número de personas que conviven en casa, hasta variaciones en los ingresos.
Cualquier cambio debe comunicarse en un plazo de 30 días, por lo que al heredar tendrás este plazo desde que aceptas la herencia para informar a la Seguridad Social.
Average Rating