Agencia Tributaria ha lanzado una nueva ayuda económica dirigida a aquellos ciudadanos que convivan con personas mayores de 75 años, ofreciendo una subvención de hasta 2.550 euros. Este apoyo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los mayores, promoviendo un entorno familiar estable y asegurando una atención adecuada a las personas de la tercera edad.
¿En qué consiste la ayuda?
Es un beneficio fiscal por el que Hacienda establece una deducción de 1.150 euros en la Declaración de la Renta por los mayores de 65 años que vivan en casa, o que estén a cargo del contribuyente. Adicionalmente, se establece una cantidad de 1.400 euros si el ascendente tiene al menos 75 años.
El subsidio está destinado a personas que vivan en el mismo domicilio, con el fin de compensar los gastos derivados del cuidado y la atención. Esta medida busca fomentar la permanencia de los ancianos en sus hogares, evitando su ingreso en residencias o centros especializados, y promoviendo su bienestar en un entorno familiar.
Requisitos para solicitar la ayuda
Para acceder a esta ayuda, es necesario cumplir con una serie de condiciones:
- Tiene que ser familiar ascendiente.
- Edad del mayor: la persona con la que se conviva debe ser mayor de 65 años para la deducción general (1.150 euros) y mayor de 75 años para la adicional (1.400 euros).
- Domicilio compartido: es necesario vivir en el mismo domicilio que el mayor, y estar empadronados juntos.
- Si tiene discapacidad no importa cuál sea la edad.
- Haber vivido juntos en el domicilio familiar por un tiempo mínimo de la mitad del año.
- Ingresos: se establece una renta superior a los 8.000 euros anuales de ingresos que no debe superarse, con el fin de garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
- Si dependen del contribuyente, pero están internados en un centro especializado, también es posible aplicar la deducción en la Declaración de la Renta.
- No se aplica a los contribuyentes que declaren un IRPF de más de 1.800 euros.
Cómo solicitar la ayuda
El proceso de solicitud es sencillo. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Si tienes una persona mayor de 75 años a tu cargo y cumples con todos los requisitos anteriores, lo único que tienes que hacer es indicarlo cuando vayas a presentar el borrador de tu Declaración de la Renta.
- Documentación necesaria: es importante aportar el DNI del solicitante y del mayor de 75 años, un certificado de empadronamiento que acredite la convivencia, así como cualquier otra documentación relacionada con los ingresos y la situación económica del solicitante.
- Presentación: la solicitud puede presentarse de manera presencial o telemática, según las instrucciones de cada comunidad autónoma.
Impacto de la medida
Con esta iniciativa, se espera que miles de familias puedan recibir un apoyo económico extra que les permita mejorar las condiciones de vida de los mayores de 75 años. El objetivo es garantizar su bienestar y facilitar la permanencia en sus hogares, brindando una alternativa al ingreso en residencias o centros de mayores.
Este subsidio de hasta 2.550 euros representa una oportunidad importante para aquellas familias que cuidan de personas mayores, ofreciendo un alivio económico y promoviendo un envejecimiento digno y en un entorno familiar.
Average Rating