Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Cuidados

El trastorno cognitivo que suele aparecer antes de los 60

0 0
Read Time:1 Minute, 59 Second

La estrella de los medios de comunicación estadounidense Wendy Williams ha sido diagnosticada de demencia frontotemporal y afasia primaria progresiva, según un comunicado de su equipo médico.

Estas enfermedades neurodegenerativas pueden causar problemas de memoria y comportamiento.

El diagnóstico de Williams se anunció el 22 de febrero. La ex presentadora ya había abandonado su programa homónimo por «complicaciones graves» de otros problemas de salud, como la enfermedad de Graves.

En los últimos años, Williams había empezado a mostrar signos de comportamiento errático, confusión y pérdida de la palabra, según el comunicado.

«Por desgracia, muchas personas diagnosticadas de afasia y demencia frontotemporal se enfrentan al estigma y la incomprensión, sobre todo cuando empiezan a mostrar cambios de comportamiento pero aún no han recibido un diagnóstico», indica el comunicado.

Recientemente, la afección ha recibido una mayor concienciación pública debido a otros casos destacados en celebridades como Bruce Willis, cuya familia anunció su diagnóstico en febrero de 2023.

Actualmente no existe cura ni tratamiento para la enfermedad, y se sabe que progresa con el tiempo, causando un mayor deterioro de la capacidad de los pacientes para tomar decisiones y comunicarse.

Dificultad para comunicarse, cambios de humor y comportamiento

La demencia frontotemporal se refiere a un grupo de trastornos causados por daños en las células nerviosas de las zonas del cerebro situadas detrás de la frente (en el lóbulo frontal) y detrás de las orejas (en los lóbulos temporales).

Estas partes del cerebro ayudan a controlar el lenguaje y el comportamiento, por lo que las personas que la padecen pueden experimentar síntomas como dificultad para comunicarse, acciones impulsivas o cambios importantes de personalidad.

La afasia primaria progresiva se engloba dentro de la enfermedad de fatiga crónica. Se trata de una enfermedad que afecta a la capacidad de comunicación de una persona. Los síntomas comienzan lenta y gradualmente, pero con el tiempo pueden hacer que se pierdan la capacidad de hablar, escribir o comprender el lenguaje, según la Clínica Mayo.

La demencia frontotemporal también puede presentar síntomas como la pérdida de memoria, pero, a diferencia de otras formas de demencia como la enfermedad de Alzheimer, suele darse en personas más jóvenes. La mayoría de los casos de demencia frontotemporal aparecen entre los 45 y 64 años, y es la forma más común de deterioro cognitivo en personas menores de 60 años, según la Asociación para la Degeneración Frontotemporal.

Gabby Landsverk, Cristina Fernández Esteban

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta