En la película El becario, Robert de Niro interpreta a un becario de 70 años que entra a hacer prácticas en una empresa de moda. En tono de comedia, se cuentan las aventuras y desventuras de este senior en un ambiente moderno y juvenil. Al final, cómo era de prever, se los acaba ganando a todos. Pero, ¿podría suceder eso en la realidad? ¿Hasta qué edad se pueden hacer prácticas?
Habida cuenta de que no hay límite de edad para estudiar, y de que cualquiera que termine sus estudios puede (incluso tiene que) hacer prácticas, la teoría hace pensar que se puede ser becario a cualquier edad. Pero no sería la primera vez que la ley es contraria a la teoría y, sobre todo, al sentido común. ¿Lo será en este caso?
«La discriminación por edad es ilegal»
Según Andreu Rocamora Sánchez, especialista en recursos humanos, no. «No hay una edad máxima oficial para realizar prácticas en la mayoría de los países. Las empresas generalmente se centran más en las habilidades, la experiencia académica y la disposición del candidato que en su edad. Es importante destacar que, en muchas regiones, la discriminación por edad es ilegal, lo que significa que las empresas no deberían excluir a candidatos mayores simplemente por su edad», apunta el experto en un artículo publicado en LinkedIn.
Es decir, aunque —como también apunta Rocamora— la edad media de los becarios está entre los 20 y los 25 años, «ya que la mayoría son estudiantes de grado o formación profesional que buscan adquirir experiencia laboral mientras estudian, sobre todo para encontrar un empleo al salir, este rango de edad se está ampliando a medida que más personas buscan cambios de carrera o se especializan en nuevas áreas a través de estudios de posgrado y programas de máster«.
Por ejemplo, «es cada vez más común encontrar becarios de entre 30 y 40 años en programas de prácticas. Estos profesionales suelen tener una motivación distinta: en lugar de obtener su primer empleo, buscan reconvertirse profesionalmente o adquirir habilidades específicas en sectores como la tecnología, la consultoría o el marketing digital«, explica.
Grandes empresas que tienen becarios senior
La prueba de ese cambio de tendencia que apunta el experto en recursos humanos, y también la mejor demostración de que no existe una edad límite para ser becario, es que hay algunas grandes empresas que tienen a seniors haciendo prácticas.
Las repasa Rocamora en el mismo artículo:
- Google: el gigante tecnológico ofrece programas de prácticas no solo a estudiantes universitarios, sino también a aquellos que están completando estudios de posgrado o máster. Además, Google ha hecho esfuerzos para integrar a personas que se están reinventando profesionalmente, sin importar su edad.
- Deloitte: la firma global de consultoría y auditoría tiene programas de prácticas abiertos a candidatos de todas las edades, especialmente para quienes cursan estudios de máster o que tienen experiencia previa en sectores relacionados con la contabilidad y finanzas.
- IKEA: esta empresa multinacional ha sido pionera en la integración de generaciones en su fuerza laboral. Su programa de prácticas está abierto a personas de todas las edades, reconociendo que los profesionales mayores pueden aportar una visión distinta y experiencia valiosa.
- Microsoft: con iniciativas como «LEAP», Microsoft ofrece oportunidades de becas y programas de aprendizaje a profesionales que buscan cambiar de carrera, muchos de los cuales ya tienen una amplia trayectoria laboral en otras industrias.
¿Cómo ser un buen becario?
No hay límite. Ya sabemos que esa sería la respuesta a la pregunta de ¿hasta qué edad se pueden hacer prácticas? En lo que tampoco hay dudas es en que, seas senior o junior, tu objetivo ha de ser causar una buena impresión en la empresa.
Para lograrlo, Business Insider España habló con un profesor de Finanzas de la Kelley School of Business de la Universidad de Indiana y con un preparador profesional de Wall Street.
Y este es, para ellos, el decálogo del buen becario:
- No hagas preguntas que Google pueda responder por ti.
- No esperes a que te den tareas que hacer.
- No vayas a almorzar si tus superiores siguen en sus mesas.
- No te pongas en evidencia en los eventos.
- No utilices tu correo electrónico o dispositivos de trabajo para uso personal.
- Pasa muchas horas en la oficina
- Ofrécete voluntario en todos los proyectos.
- No faltes a las quedadas.
- Preséntate con un aspecto elegante (pero no llamativo).
- Reconoce tus errores.
Average Rating