Cuatro cosas que hace un oncólogo para reducir su riesgo de cáncer a medida que aumentan las tasas entre los menores de 50 años
La gran mayoría (88%) de las personas que desarrollan cáncer tienen más de 50 años y las tasas de supervivencia han mejorado en las últimas décadas, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
Pero un estudio de 2023 publicado en BMJ Oncology encontró que los casos de cáncer en personas menores de 50 años aumentaron casi un 80% entre 1990 y 2019, de 1,82 millones a 3,26 millones en todo el mundo.
Conocemos ciertos factores de riesgo de algunos tumores, como fumar, que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. Pero el Dr. Daniel Landau, un oncólogo especializado en cánceres genitourinarios afirma a Business Insider que para muchos otros, los investigadores no están exactamente seguros de por qué están aumentando las tasas en los jóvenes.
Landau asegura que una de las teorías más destacadas es que los factores del estilo de vida moderno, específicamente las personas que llevan vidas más sedentarias y comen más grasas saturadas, pueden haber contribuido al aumento de la incidencia.
Así es como Landau intenta reducir su propio riesgo.
Sigue una dieta mediterránea
Landau no sigue una dieta estricta y mantiene un «enfoque de todo con moderación».
Pero sí intenta ceñirse a los principios de la dieta mediterránea, que incluye tomar muchas frutas y verduras, cereales integrales, grasas saludables y proteínas bajas en grasas, como el pescado. También conlleva cantidades limitadas de carne roja, alcohol y alimentos procesados.
Landau apunta a que la dieta mediterránea es además saludable para el corazón y las investigaciones la han relacionado con riesgos reducidos de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Los especialistas creen que una dieta saludable puede ayudar a prevenir el cáncer.
Hace ejercicio a diario
Debido a la «conocida asociación» entre ser sedentario y un mayor riesgo de desarrollar ciertos cánceres, Landau confiesa que intenta hacer ejercicio durante al menos 30 a 60 minutos todos los días.
Hace tanto entrenamiento con pesas como ejercicio cardiovascular porque cree que ambos son beneficiosos para la prevención, «siempre que aumentemos nuestro ritmo cardíaco en reposo«.
Una investigación de 2021 sostiene que 300 minutos a la semana de ejercicio moderado puede ayudar a reducir el riesgo de padecer algunos de los cánceres más comunes, como el cáncer colorrectal, de páncreas, pulmón, mama o vejiga.
Un estudio de 2022 publicado en el British Journal of Sports Medicine encontró que solo 30 minutos de ejercicios de entrenamiento con pesas para fortalecer los músculos podrían reducir el riesgo de morir de cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes.
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo descubrieron en un estudio de 2023 que tener un buen nivel de aptitud cardiovascular cuando se es joven podría reducir el riesgo de desarrollar ciertos cánceres en el futuro hasta en un 42%.
No depende de suplementos
Landau asegura que si bien algunos estudios han sugerido que la cúrcuma, el té verde y la vitamina D pueden ser beneficiosos para la prevención del cáncer, es necesario realizar más investigaciones para demostrar definitivamente que cualquier suplemento puede prevenir este tipo de enfermedad.
Tomar suplementos también puede tener efectos secundarios. Así lo indicó un estudio en el que se encontró que las mujeres que tomaban suplementos de vitamina D y calcio tenían un 7% menos de riesgo de morir de cáncer de mama, pero un 6% más de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, potencialmente debido a una acumulación de calcio en las arterias coronarias.
Landau no toma suplementos aparte de proteína en polvo después de un «entrenamiento duro». «Creo que la mejor fuente de nutrición siguen siendo los alimentos que comemos, en lugar de los suplementos que tomamos».
No fuma
«Existe un fuerte vínculo entre fumar y desarrollar cáncer de pulmón o de vejiga«, afirma Landau.
Nueve de cada 10 muertes por cáncer de pulmón son causadas por fumar cigarros o por la exposición al humo de segunda mano, y este hábito también puede evitar que el cuerpo destruya las células cancerosas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU.
Average Rating