Lo normal, cuando se alcanza la edad de jubilación, es iniciar los trámites para obtener la pensión de jubilación. Sin embargo, ¿y si te digo que hay momento clave en el que es mejor pedir la jubilación?
De hecho, no lo digo yo, sino que es la propia Seguridad Social la que recomienda un momento concreto del año para pedir la jubilación. Te hablo más de ello.
Qué dice la Seguridad Social sobre la pensión de jubilación
Como sabes, casi todos los años las pensiones de jubilación suben. En este caso, para 2025 en España, la pensión de jubilación contributiva a subir un 2,8 %. Y esto ha dado pie a preguntarse cuándo sale más rentable pedir la pensión de jubilación.
Al margen de que se cumplan los requisitos o no, el rito de jubilarse el mismo día que se cumplen los años de jubilación han dejado paso a ser un poco más estrategas. Y en este sentido, se trata de una opción con la que puedes obtener un beneficio.
Para entenderlo, lo mejor es utilizar un ejemplo, como han hecho en El nacional. Para ello, imagina que vas a jubilarte y que tu pensión es de 1500 euros.
Si te jubilas en enero, febrero, marzo o cualquier otro mes, tu pensión va a ser de 1500, lo que te corresponde por tu base de cotización y por tu vida laboral. Pero, si sigues las recomendaciones de la Seguridad Social, y retrasas la jubilación hasta el mes de diciembre, la cosa cambia.
Para empezar, tendrías tu pensión base de 1500 euros. Pero, además, obtendrías la subida por el IPC como si llevaras cobrando la pensión durante todo el año (aunque en realidad sólo lleves desde diciembre). Además, también obtienes la subida de la pensión, algo que, en el caso de solicitarla en enero, no obtendrías.
Además, las futuras subidas se harían en base a esos 1500, no sobre la cuantía que te correspondiera por haberla obtenido en diciembre, con su subida extra. Y esto se va agrandando año a año, con lo cual siempre tendrías menos subidas que otros que pueden seguir las recomendaciones de la Seguridad Social.
Los mejores meses para jubilarse
Aunque diciembre es uno de los mejores meses para jubilarte, en realidad este no es el único. Según la Seguridad Social, todos los meses que pertenecen a la segunda mitad del año, haciendo hincapié a los meses de noviembre y diciembre, serían los mejores porque la subida de los precios beneficiaría a tu propia jubilación.
Y es que, cuanto más alto sea el porcentaje de la tasa interanual de inflación, más vas a recibir como pensionista.
¿Qué pasa si no me jubilo cuando cumplo la edad de jubilación?
En realidad, el hecho de cumplir la edad de jubilación no quiere decir que, obligatoriamente, tengas que jubilarte. Muchos trabajadores siguen trabajando y, por ello, obteniendo bonificaciones de cara a la pensión de jubilación futura que van a tener.
Por tanto, podrías aguantar unos meses hasta llegar a estos en los que la Seguridad Social recomienda jubilarse para obtener más dinero de cara a la pensión de jubilación.
Average Rating