Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Calidad de Vida

Cómo se calculan los grados de discapacidad y qué criterios se usan

0 0
Read Time:1 Minute, 0 Second

Los grados de discapacidad son una forma de calificar el alcance de las deficiencias, limitaciones de actividad y restricciones que una persona puede experimentar. Estos grados se expresan en porcentajes, los cuales indican el nivel de dificultad que la persona enfrenta en su vida diaria. Se clasifican en:

  • Discapacidad nula: porcentaje inferior al 5%. En este nivel, la discapacidad es insignificante y no afecta la realización de actividades diarias.
  • Discapacidad leve: entre el 5% y el 24%. Este nivel implica una dificultad leve para realizar actividades diarias, pero la persona sigue siendo independiente.
  • Discapacidad moderada: con un porcentaje entre el 25% y el 49%, la persona se enfrenta a una mayor dificultad para realizar actividades cotidianas y puede haber una limitación total o parcial en algunas de ellas, aunque sigue siendo independiente en actividades de autocuidado.
  • Discapacidad grave: entre el 50% y el 95% de discapacidad. Este grado justifica una dificultad grave en la realización de actividades diarias, con una limitación total para realizar muchas de ellas, incluyendo las de autocuidado.
  • Discapacidad total: porcentaje entre el 96% y el 100%. La persona tiene una imposibilidad casi total para realizar la práctica totalidad de las actividades de la vida diaria.

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta