Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Cuidados

Cómo mantener saludables las articulaciones para que no te den problemas en la vejez

0 0
Read Time:3 Minute, 20 Second

Ay las articulaciones, no te acuerdas de ellas hasta que empiezan a doler. Normal, no suelen dar problemas antes de los 45 o 50 años. Pero entonces llega un día en el que sientes una molestia o hinchazón y nada vuelve a ser lo mismo.

Una articulación es donde se unen dos o más huesos. Pueden ser rígidas, como las del cráneo, o móviles, como las de rodillas, caderas y los hombros. Están compuestas además por cartílago, ligamentos y tendones. El cartílago ayuda a moverse al permitir que los huesos se deslicen unos sobre otros, evitando que se froten entre sí. Están llenas de líquido sinovial, que actúa a modo de lubricante para ayudar a las articulaciones a moverse con facilidad.

Cuidar de tus articulaciones debería importarte ya que te permiten hace cosas que te gustan como correr, caminar, saltar, o arrodillarte. Mantenerlas sanas te permitirá evitar lesiones y seguir ágil con la edad. La actividad física y los estiramientos ayudan y es bueno que comiences cuanto antes.

Dolor articular, por qué pasa

El dolor en las articulaciones puede ser suave y causar molestias solo tras ciertas actividades. O Puede ser intenso y hacer que hasta movimientos pequeños sean extremadamente dolorosos. Lo que dificulta las rutinas diarias.

Se puede sentir como una hinchazón, calor, limitación de la movilidad o una rigidez matutina. Estos síntomas podrían deberse a enfermedades reumáticas como la artritis reumatoidela artrosis, el lupus o la gota.

La osteoartritis o artrosis se observa especialmente entre personas mayores. En ella el cartílago se rompe y se desgasta, lo provoca que los huesos rocen entre sí. Esto genera dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en la articulación. En ocasiones, puede desencadenarse por una lesión, como una lesión en la rodilla que daña el cartílago.

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, porque el sistema inmunológico ataca los tejidos de las articulaciones como si fueran «enemigos». Esto provoca dolor, hinchazón, rigidez y pérdida de función en las articulaciones. Las personas con artritis reumatoide también pueden sentirse cansadas y en ocasiones, tener fiebre.

La obesidad, el uso excesivo o las lesiones por accidentes también pueden dañar las articulaciones y los cartílagos, apunta Joaquín Sánchez-Sotelo, cirujano ortopédico de Mayo Clinic.

Cómo mantener saludables las articulaciones

El Dr. Sánchez-Sotelo recomienda tomar medidas cuando eres más joven para proteger tus articulaciones a medida que envejeces. Tener músculos fuertes alrededor de las articulaciones puede ayudar, dice, a aliviar la carga de las articulaciones. Sin embargo, las personas que hacen ejercicio a niveles elevados en deportes como el fútbol y el culturismo, tienen mayores riesgos de desarrollar artritis.

«Hay que hacer ejercicio dentro de lo razonable», sostiene Sánchez-Sotelo. «Encuentra ese punto en el que sus músculos estén sanos, flexibles, fuertes y protejan las articulaciones, pero no se exceda».

Desde la Arthritis Foundation aconsejan actividades de bajo impacto como la bici o nadar. Los ejercicios de rango de movimiento, como los estiramientos, son una buena forma de mantener los músculos y ligamentos flexibles y fuertes.

Los expertos animan a no abusar de los tacones, ya que además de tensionar el pie ejercen una tensión adicional sobre las rodillas y pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteoartritis. Sugieren zapatos flexibles y de apoyo que tengan la punta cuadrada o redondeada para que los dedos puedan moverse.

Cuidar la alimentación puede retardar la destrucción del cartílago y disminuir la cantidad de pérdida ósea que ocurre con la edad. Las articulaciones fuertes y sanas se beneficiarán del calcio y la vitamina K que fortalecen los huesos, la vitamina C que repara los tejidos, la vitamina E que alivia el dolor, o el ácido fólico.

Ni estar sentado ni estar de pie todo el día es bueno para las articulaciones. En la medida de lo posible alterna entre los dos para evitar rigidez y tensión, aconseja la fundación.

Fumar puede reducir la masa ósea, lo que puede provocar osteoporosis. También aumenta el riesgo de fracturas. Por lo que abandona este hábito si lo tienes.

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida