Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Calidad de Vida

Cómo generar dopamina cada día, según un experto en longevidad

0 0
Read Time:2 Minute, 25 Second

Dopamina, serotonina, endorfinas y oxitocina, las conocidas como hormonas de la felicidad. Cada una tiene una función en el cuerpo y está relacionada con un tipo distinto de bienestar. En conjunto ayudan a sentirse más feliz y de mejor ánimo.

Desde lo que comes a cuánto te mueves, muchas de las cosas que haces influyen en su segregación. Por ejemplo la dopamina, relacionada con la sensación de recompensa, es ese placer que sientes cuando ves tu película preferida o te permites comer helado. A la hora de potenciarla también cuenta, y mucho, tu forma de tomarte las cosas.

Así lo explica en su libro Devine mon âge si tu peux el doctor Olivier Courtin-Clarins, experto en envejecimiento saludable. Basándose en las últimas investigaciones en epigenética, en su libro el director del grupo Clarins ofrece las claves para ralentizar el envejecimiento, cumplir años con buena salud y disfruta al máximo de tu vida cotidiana. Para ello se basa en 7 pilares fundamentales que van desde la dieta, al ejercicio o la gestión del estrés. Uno de ellos es asumir una visión optimista de tu entorno.

De acuerdo con el especialista, las emociones positivas desencadenan dopamina y otras hormonas de la felicidad. “Ser optimista es algo que tienes que trabajar cada día”, señala en su obra, según recogen en Vogue. Su sencilla recomendación para empezar a ser más positivo es fácil:  “Regalarse a uno mismo algo bueno 3 veces al día”.

3 cosas buenas al día

Courtin-Clarins toma esta recomendación de la periodista Florence Servan-Schreiber y su popular método 3 kifs per jour.

Un kif es un acontecimiento, un encuentro, una sensación o una imagen que te hace sentir bien en el momento y por el que te sientes agradecido. Saber detectarlo es una de las maneras de atravesar la vida con mayor confianza y satisfacción, según la autora. La ciencia ha encontrado que practicar la gratitud puede cambiar la estructura molecular de tu cerebro, permitiendo que tus relaciones personales, tu desarrollo profesional y tú mismo mejores en tu día a día.

“Anota, piensa y recuerda 3 cosas cosas que hayan pasado durante el día. Esto ilumina tus pensamientos y anima a ver el vaso medio lleno. Cambia la manera en la que ves las cosas día a día y estimula la secrección de moléculas de bienestar”, resume Courtin-Clarins en su libro.

Practicar journaling, dar un abrazo durante 30 segundos, un baño relajante o disfrutar de un café sin hacer nada mas, son algunas ideas de kifs que recomienda como ejemplo el experto en longevidad. En el caso de la dopamina, una recomendación que siempre funciona, apunta es la risa.

Esta actividad puede mejorar el estado de ánimo y reducir el nivel de estrés. La risa impulsa el funcionamiento de las áreas que controlan el procesamiento motor, emocional, cognitivo y social. Tanto de forma natural como voluntaria genera dopamina.

Cristina Fernández Esteban

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta