Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Calidad de Vida

¿Cómo dejar un piso en herencia a un nieto sin desheredar a los hijos?

0 0
Read Time:2 Minute, 33 Second

 

El sueño de comprar una casa cada vez está más cerca de quedarse en un sueño. Por mucho que mejoren las condiciones de las hipotecas, el precio de la vivienda no para de subir y los expertos estiman que se encarecerá hasta 2028, como mínimo.

Las previsiones también apuntan a que la única forma de comprar un piso será con la ayuda de los padres o familiares. De hecho, el mercado de la vivienda dividirá a los jóvenes que hereden y los que no. Si bien los padres pueden dejar una vivienda en herencia a sus hijos, la cosa cambia en el caso de los nietos.

¿Cómo es posible dejar una vivienda en herencia a un nieto?

Siempre hay herederos forzosos en una herencia en España con derecho a recibir la parte correspondiente por ley. Así, la herencia legítima debe ir para los hijos, los padres y el cónyuge. Sin embargo, también es posible dejar una vivienda como herencia a un nieto y hay un truco para donar tu casa sin perder el control sobre ella.

Una opción es convencer al progenitor para que renuncie a la herencia, ya que así pasaría al próximo heredero forzoso, al nieto. Ahora que los jóvenes no podrán comprar una casa, el acceso a una vivienda como propietarios dependerá en gran medida de la herencia, ya sea de sus padres o de sus abuelos.

También se puede desheredar a los hijos y destinar la herencia a los nietos, aunque la decisión tiene que estar respaldada por un motivo legal. En el caso contrario, hay casos en los que es legal impugnar un testamento.

El Código Civil permite desheredar a los herederos forzosos por «haber negado, sin motivo legítimo, los alimentos al padre o ascendiente que le deshereda» o «haberle maltratado de obra o injuriado gravemente de palabra». Estos son los motivos legales que permiten desheredar a un hijo.

Una alternativa menos conflictiva es dejar un tercio de libre disposición al nieto. Es decir, hay una parte de la herencia que el testador puede dejar a quien quiera sin tener que respetar el orden de sucesión. «Si la vivienda que se quiere dejar en herencia equivale a una tercera parte de los bienes, se podría dejar en herencia el inmueble a un nieto sin tener que desheredar a los hijos«, aclaran los expertos de Fotocasa.

Sin embargo, hay otra forma de dar una vivienda a un nieto más allá de la herencia. Se trata de la donación en vida del inmueble, que funciona como una transmisión de la propiedad. Así, hay que abonar el impuesto de sucesiones y donaciones: esto es lo que se paga en cada comunidad autónoma.

Siempre es aconsejable obtener asesoramiento legal y fiscal antes de tomar una decisión sobre donaciones o herencias. Recuerda que después de una donación, «cuando el donante fallezca, si no se han calculado correctamente las partes de la herencia, sí podrían generarse conflictos entre los herederos. El nieto podría tener que compensar económicamente al resto de herederos si lo solicitasen», explican desde Fotocasa.

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta