Portal para mayores de 50

Internet para senniors

Emprendedores 50

Así gastan los mayores de 55 años: turismo, salud y preferencia por los comercios físicos

0 0
Read Time:4 Minute, 25 Second

Los consumidores españoles de más de 55 años cada vez son más importantes para el comercio y han consolidado hábitos de compra que los diferencian claramente del resto de la población. Prefieren la compra presencial, valoran la confianza y rechazan la digitalización excesiva en el consumo. Así lo revela el informe sobre consumo de los sénior publicado por el Observatorio Cetelem, que analiza cómo gastan y en qué invierten su dinero los babyboomers.

Uno de los datos más llamativos es que, a pesar de su poder adquisitivo, los sénior gastan bastante menos que la media en tecnología, gaming o dispositivos móviles. Su interés se centra en sectores tradicionales como los viajes, la salud y las reformas del hogar. En 2024, su gasto en óptica fue un 40% superior al del resto de la población y también invirtieron más en mejoras para la eficiencia energética de sus viviendas.

El 75% de los consumidores sénior sigue optando por comercios físicos

La brecha digital sigue siendo evidente en los hábitos de compra. Solamente el 25% de los sénior prefieren la tienda online, mientras que el 75% opta por comercios físicos. Este grupo poblacional destaca por su preferencia por grandes cadenas de distribución y pequeños negocios locales, lugares de los que valoran especialmente la cercanía y la atención personalizada.

El informe también revela que los mayores de 55 desconfían de la inteligencia artificial aplicada al consumo. El 92% rechaza el uso de IA para automatizar compras o recibir recomendaciones personalizadas. Apenas un 8% estaría dispuesto a implementarla en sus decisiones de compra, frente a un 14% de la población general.

Los sectores con mayor presencia de consumidores sénior son los viajes, la salud y el hogar. El 73% de los mayores de 55 años gastaron en turismo en 2024, una cifra muy cercana a la media nacional. Su interés en mejorar la calidad de vida también se refleja en la compra de elementos de descanso y reformas energéticas.

El gasto en tecnología y entretenimiento sigue siendo menor entre los sénior. Solo un 14% de ellos compraron productos relacionados con los videojuegos en 2024, frente al 31% del total de consumidores. En dispositivos móviles, la brecha también es notable: el 42% de los españoles adquirió uno, frente al 35% de los mayores de 55.

El 68% de los mayores de 55 valora el trato personalizado de los comercios físicos

En cambio, su intención de compra para 2025 se mantiene en línea con tendencias tradicionales. El 80% prevé gastar en turismo y el 73% en deporte, aunque con menor peso en tecnología. El interés por mejorar el hogar también se mantiene, con un 29% de intención de compra en reformas.

El trato con los vendedores es un factor clave para este grupo. El 68% destaca la amabilidad y el trato personalizado como uno de los aspectos más valorados en la compra. En el comercio de barrio, el 52% se inclina por la confianza y la cercanía como elementos determinantes.

Los aspectos negativos del comercio digital también influyen en su desconfianza. El 41% de los sénior considera que la atención al cliente en las tiendas online es deficiente. Otros factores como la dificultad en las devoluciones o los tiempos de espera para recibir un producto también generan rechazo.

Como es lógico, por su edad, la óptica y la audición son sectores en los que los mayores de 55 gastan por encima de la media. En 2024, su inversión en gafas y audífonos fue un 40% superior al gasto del resto de españoles. Esta tendencia seguirá al alza en 2025, con una intención de gasto un 30% mayor en productos de salud visual y auditiva.

Las reformas del hogar también son una prioridad. El 57% de los sénior realizó reformas por necesidad, frente al 48% de la media nacional. Su preocupación por la eficiencia energética les lleva a apostar por aislamiento térmico, calderas eficientes y ventanas de alta eficiencia.

Los sénior evitan cualquier tecnología que automatice las compras

El gasto en muebles de cocina también ha sido significativo en este grupo. En 2024, los sénior invirtieron un 70% más que la media en este tipo de productos. Para 2025, la intención de gasto en muebles de cocina se mantiene muy por encima del resto de consumidores.

A la hora de reformar la vivienda, los mayores de 55 buscan sobre todo comodidad y calidad. El 71% de ellos valora la mejora del confort como la principal razón para reformar su hogar. Sin embargo, la estética es un factor menos relevante que en otros segmentos de edad.

En cuanto al consumo digital, los sénior son los más escépticos ante la inteligencia artificial. El 49% prefiere evitar cualquier tecnología que automatice la compra y tomar sus propias decisiones. Sólo el 7% considera que la IA puede generar ofertas de compra interesantes.

Los chatbots son otro de los elementos digitales que generan rechazo. El 68% de los mayores de 55 prefiere evitar el contacto con asistentes virtuales y hablar con un humano. Este porcentaje es significativamente mayor que el 41% de la media nacional.

La seguridad en transacciones online también preocupa a este colectivo. El 39% de los sénior teme el uso de datos personales en sistemas de IA para personalizar ofertas. Solo el 14% cree que esta tecnología puede mejorar la seguridad en las compras.

Sol Galindo

About Post Author

Jose Manuel Fuentes Prieto

Profesional de la Comunicación que, ademas de diferentes trabajos para sus clientes edita webs de Teletrabajo, Emprendedores y Calidad de Vida
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta